Página en Construccion

Libros Para Emprendedores Que Buscan La Felicidad

Mas allá de los libros infaltables para un CEO que ya  recomendamos(que son completamente aplicables para los emprendedores), vamos a hacer aquí un apartado especial de libros para emprendedores, pero para emprendedores que buscan la felicidad. Para que puedan guiar a quienes decidan tomar esta via durante este difícil camino del emprendimiento. Un camino que puede ser muy gratificante, pero que hay que aprender a recorrerlo para transitarlo con felicidad, que es lo que buscamos en Mentor de CEOs.

Detrás de todo el glamour que vemos en los Mark Zuckerberg y Jeff Bezos de este mundo, hay una legión de emprendedores que luchan día a día para mantener en funcionamiento sus sueños. El emprendedor es no solo el iniciador del negocio, el estratega, sino muchas veces también es el encargado de marketing, el jefe de ventas, el gerente de finanzas, el cadete que hace los bancos, el jefe de mantenimiento y hasta el encargado de barrer los pisos.

Emprender no es una tarea fácil. Requiere una mentalidad y un temple muy particulares. Además, requiere que el emprendedor no solo utilice las habilidades que puede haber adquirido durante su carrera académica o laboral, sino que adquiera todo un nuevo lote de habilidades que lo ayuden a continuar su camino.

Que tipo de libros para emprendedores seleccionamos en este lista?

Creemos que el emprendedor tiene características muy particulares, por la amplitud de los temas que abarca. Un emprendedor es jefe y a veces empleado. Debe motivar y liderar a su gente, pero tambien tiene que encontrar la motivación propia, aun en momentos dificiles.

Por ello es que en esta lista encontrarán algunos libros mas generales, dedicados a desarrollar algunas características personales, otros libros dedicados a emprendimientos mas tradicionales y algunos dedicados a una de las vías que esta generando mas emprendedores actualmente, los emprendedores de negocios digitales.

Vamos ahora a recorrer nuestra lista de libros para emprendedores que buscan la felicidad:

Libros Para Emprendedores (Que Buscan La Felicidad)

PADRE RICO, PADRE POBRE, de Robert Kiyosaki

Este libro tiene muchos detractores, por lo simplista que es en muchos de sus conceptos y porque muchas veces tiende a repetirse. Sin embargo, creo que ayuda mucho a cambiar la forma tradicional de pensar acerca del dinero y como conseguirlo. Una vez leido este libro, tu cabeza ya no volvera a ser la misma. Y si un libro logra eso, vale la pena leerlo.

Si bien no los incluyo en este listado, el mismo autor tiene otros libros que introducen algun concepto interesante. Nuevamente, repiten conceptos y quizas es todo un libro para uno o dos conceptos clave. Empiecen con este y si les gusta y les sirve, saben que hay mas.

LOS SECRETOS DE LA MENTE MILLONARIA; de T. Harv Eker

Otro libro clásico que nos enseña a cambiar nuestra percepción y relacionamiento con el dinero. 

Por que dos libros que tienen que ver con el relacionamiento con el dinero en la misma lista? Porque es muy importante!! En la medida que nuestra mente pueda salir del paradigma en el que la mayoría de nosotros crecimos (estudiar, trabajar en una empresa, comprar bienes, etc) podremos encontrar los caminos para hacernos con riquezas con mas facilidad, y disfrutar nuestros logros.

LOS 7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA, de Steven Covey

Seguimos con este libro en el ámbito del mejoramiento personal, ya que en la medida que desarrollemos nuestra mentalidad y nuestros comportamientos, mayores serán las posibilidades de éxito.

Covey plantea en este libro que para mejorar la situación debemos necesariamente trabajar en el ámbito en el que tenemos total control: en nosotros mismos. Y para ello nos muestra como trabajar y desarrollar los hábitos que nos ayudan a transformarnos en personas exitosas. Un best seller clásico, que no porello deja de ser efectivo.

HABITOS ATOMICOS, de James Clear

Otra vez, dos libros que trabajan el mismo tema, en este caso los hábitos. Y por que lo hago? Por que es importante!

En este libro, el autor nos enseña cual es el proceso para desarrollar nuevos hábitos, como obtener la motivación y la voluntad para desarrollarlos, y como mantenernos en el camino una vez que empezamos ese viaje. Realmente un libro necesario para asegurarnos de alcanzar el éxito en nuestros emprendimientos.

TU MEJOR AÑO, de Michael Hyatt

Este libro trabaja sobre otro punto clave para el emprendedor: la planificación. En este libro, Michael Hyatt nos enseña a detectar nuestras áreas de desarrollo, a fijarnos las metas de manera desafiante pero realizable, y a generar rutinas, hábitos y comportamientos necesarios para asegurar su cumplimiento.

Es sin duda alguna un libro que nos ayuda a clarificar nuestros objetivos y a fijar los planes para que nuestros sueños se vuelvan realidad. A la vez, tiene la particularidad de no quedarse en el plano laboral / negocios, sino contemplar nuestras personalidades como gemas de varias facetas en la que todas ellas deben atenderse para lograr una vida plena y feliz.

MINDSET, de Carol Dweck

Carol Dweck nos muestra aqui como nuestras cabezas manejan dos tipos de mentalidades: una fija y otra de crecimiento. Esta última es la que debemos desarrollar si verdaderamente queremos alcanzar el éxito en lo que emprendamos.

A lo largo del libro, la autora no solo describe estas mentalidades sino que nos muestra como cambiar nuestra mentalidad para mejorar las posibilidades de realizar nuestros objetivos, y nos ayuda a generar cambios positivos en nuestras vidas.

 

LA SEMANA LABORAL DE 4 HORAS, de Timothy Ferriss

Si hablamos de libros que te hacen explotar la cabeza, creo que este es uno de ellos. Tim Ferriss nos muestra aqui, en un lenguaje directo y sin vueltas, que hay formas muy distintas de ver y vivir la vida a las que muchas veces estamos acostumbrados.

El lenguaje del libro es simple y directo, lleno de casos prácticos, desafios y ejercicios, y para gente que quizas proviene de educaciones formales muy estructuradas, es una revolución. Ferriss tiene la picardia que da la calle y la escuela de la vida, y puede gustarnos o no como personaje, pero nos abre los ojos a otro mundo y otra forma de hacer las cosas.

THE ART OF THE START 2.0, de Guy Kawasaki

Guy Kawasaki es un autor que me encanta en temas de marketing, y en este libro hace un trabajo fantástico en explicarnos las tareas asociadas al lanzamiento de cualquier tipo de emprendimiento.

Desde temas asociados al lanzamiento de un producto o servicio, hasta la generación de fondos y el armado y liderazgo de los equipos de trabajo, pasando por como ajustarse el cinturón en los primeros tiempos, Kawasaki nos da un panorama muy vivido en su libro de lo que significa lanzar una empresa. 

Altamente recomendable.

THE $100 STARTUP, de Chris Guillebeau

Este libro analiza como muchos emprendedores alrededor del mundo comenzaron sus negocios a partir de inversiones modestas, en muchos casos de 100 dolares o menos.

Nos cuenta como encontrar la intersección entre nuestra experiencia y aquellas cosas por las que la gente esta dispuesta a pagar. Asimismo, nos orienta fuertemente a tomar acción por sobre la planeación infinita.

Un libro eminentemente práctico, que nos clarifica el camino y nos ayuda a enfocar nuestras actividades.

EL MITO DEL EMPRENDEDOR, de Michael Gerber

En “El Mito del Emprendedor”, el autor nos ayuda a entender por que fracasan muchas empresas, y cual debe ser el rol del emprendedor si quiere que su empresa  prospere. 

El libro esta narrado en forma de historia, en la que un asesor / consultor visita a un emprendedor con los problemas típicos que este enfrenta cuando comienza su empresa: falta de tiempo, problemas con el personal, problemas de rentabilidad… Uno a uno, el asesor va solucionando sus problemas y mostrandole el camino para dejar de ser un empleado de su propia empresa para transformarse en un empresario real.

EL METODO LEAN STARTUP, de Eric Ries

Este libro, dirigido principalmente a los emprendedores del sector tecnológico, nos habla de las diferencias principales entre una empresa ya establecida, en las que el planeamiento y la estrategia tienen una importancia vital, respecto de un start up

En este caso, nos dice el autor, nos movemos en ámbitos de alta incertidumbre. Por ello, lo mas importante es validar rapidamente nuestros productos, si van a ser bien recibidos por el público, si permitirán generar un negocio sostenible, y generar los cambios necesarios en el menor plazo posible. Se plantea entonces la necesidad de crear el MVP o “Minimum Viable Product”, que nos servirá como punta de lanza para atraer a los primeros clientes y sobre ello, generar las innovaciones necesarias para el éxito.

Como todos los libros que recomiendo en esta lista, es otro de los que te abren la cabeza a nuevas formas de pensar y ver los negocios.

 

WILL IT FLY?, de Pat Flynn

Conocí a Pat Flynn a través de este libro, y quedé encantado con su estilo simple de presentar las cosas. Es un libro mas bien orientado a negocios digitales, pero en este libro Pat nos enseña técnicas prácticas para evaluar el mercado y testear nuestros productos en los primeros estadios de desarrollo. Algo que esta elineado con lo que vimos en el libro anterior.

Otro punto muy interesante que plantea el libro es determinar si nuestro proyecto se alinea con nuestros objetivos de vida, algo a lo que suscribimos 100% desde Mentor de CEOs.

Si no conocen a Pat Flynn, tiene un muy buen podcast para aquellos emprendedores que estan comenzando con sus negocios, asi como algunos cursos que pueden see clave para desarrollar el tuyo.

DOTCOM SECRETS, de Russell Brunson

Dotcom Secrets forma parte de una trilogia de libros muy interesantes apuntados a emprendedores del mundo digital.

Si bien de alguna forma son libros apuntados a la venta de su producto (Russell Brunson es el creador de ClickFunnels), a través de estos libros Russell nos muestra muchas de las formas de trabajar de las empresas en el mundo digital; como llegar mejor y mas eficientemente a los clientes y como potenciar nuestras ventas.

Si queres aprender acerca de los embudos de ventas, tecnicas de copywriting y marketing digital, estos libros son super prácticos y muy aplicables.

EXPERTS SECRETS, de Russell Brunson

El segundo libro de la trilogía de Brunson está direccionado a una industria que está en franco crecimiento, la industria del conocimiento digital. En cierta forma este libro es un “detras de la escena”, ya que nos muestra como se mueven los hilos que llevan a que los potenciales consumidores de nuestros productos se enganchen y enamoren de lo que tenemos para ofrecerles.

Russell nos cuenta aqui como posicionarte como un experto y como hacer que mas gente sepa de lo que tenes para ofrecer, como estructurar tu mensaje, y como hacer que la gente ascienda por tu “escalera de valor” para llegar a los resultados que quieren obtener

TRAFFIC SECRETS, de Russell Brunson

Asi como los otros dos libros de la trilogia SECRETS de Russell Brunson se basaban en construir el embudo de ventas (o funnel) y en los contenidos para posicionar tu historia, este libro se basa en otra de las patas super importantes para el negocio: generar el tráfico necesario para que se generen las ventas.

El libros se basa en definir quienes son tus clientes, detectar donde se congregan, y generar los ganchos adecuados para atraerlos a tus productos.

Puse los tres libros de la trilogia, porque entiendo que en forma integral funcionan a la perfección para cualquier persona interesada en generar negocios digitales: enseñan como armar la máquina para transformar visitantes en clientes maximizando su retorno, y luego como alimentar esa máquina para que rinda los mayores beneficios.

Espero que esta lista les resulte de mucha utilidad. Como en mi Lista de Libros para CEOs, traté de que la mayoría tuvieran versiones en español, excepto en aquellos que me parecen de suma utilidad y en la que no encontré versiones traducidas. Como siempre, si aun no saben inglés, es el idioma de los negocios, le srecomiendo que lo aprendan lo antes posible. Vayan a mi sección de cursos para ver mis recomendaciones.

Asimismo, en la mayoría de los libros los direcciono a versiones digitales. Si bien en algunos libros de texto resulta un poco mas incomodo, hay que acostumbrarse dado que la velocidad con lo que podemos obtener las lecturas y los ahorros que podemos generar lo justifican. 

Como menciono también en el artículo de Libros Infaltables para un CEO, para este tipo de libros recomiendo la lectura en iPad antes que en un Kindle, ya que facilita mucho la vision de gráficos y aun la navegación dentro del libro. 

Comentario Final:  Mentor de CEOs es parte del programa de afiliados de Amazon, Amazon Associates, por el cual recibe una pequeña comisión por cada artículo que puedas adquirir a través de esta página, Esto no tiene ningún costo adicional para nuestros usuarios, no influye en nuestras recomendaciones, y nos ayuda a solventar los gastos de la página, por lo que agradecemos las compras que puedan realizar a través nuestro.