Libros Infaltables Para Un CEO

Asi como un deportista de alto rendimiento entrena diariamente, una de las actividades que todo ejecutivo de alto rendimiento DEBE hacer es leer. Cada vez que leemos un libro o un artículo de temas de negocio nos dispara luces en nuestro cerebro. Conecciones neuronales que podremos utilizar en el presente o en el futuro, ya sea aplicando conceptos en forma directa o a través de generar relaciones entre distintas ideas. Si no tenemos presentes en algún lugar de nuestro cerebro estas ideas, será más dificil generar esas relaciones. Tan puro y simple como eso.

Voy a tocar en este articulo los libros que me parecen infaltables en la biblioteca de todo CEO, ya que cubren distintos aspectos de la vida empresarial. Dejaré para otro artículo los libros que me parecen esenciales para el emprendedor. Muchos de los libros que estan en este artículo aplican para los emprendedores, pero el emprendedorismo tiene ademas algunas características particulares que deben ser vistas con otra óptica.

Dos comentarios previos:

En primer lugar, saber inglés no es imprescindible, pero muchos de los libros que aqui aparecen vienen de esa lengua original. Más allá que a veces los libros directamente no están traducidos, en cuyo caso es imposible leerlos si no es en ingles, muchas otras veces el libro está traducido, pero a la traducción “le falta amor”. Que quiero decir con eso? Que a veces al traductor le falta conocimiento del tema, y dado que no le interesa lo suficiente, no investiga que quiere decir el autor en el idioma original. Asi es que a veces quienes sabemos ingles “adivinamos” lo que debia querer decir el autor en su obra en algunas traducciones, pero sin conocimiento de inglés la lectura podría llegar a ser dificultosa.

Les propongo un juego: dejen en los comentarios algunas traducciones que puedan haberle resultado extrañas en los libros que hayan leido recientemente. Seguro nos divertiremos, y si tienen dudas, los ayudaré a encontrar el significado.

Si les interesa aprender ingles, visiten nuestra sección de cursos, o chequeen este curso en nuestro enlace afiliado que me parece interesante y tiene una buena bonificación para nuestros lectores.

En segundo lugar, si aun no lo hacen, sería bueno que empiecen a acostumbrarse a leer libros en versiones electrónicas, preferentemente en alguna tablet tipo Ipad o similar. Si bien el dispositivo de lectura tiene un costo inicial, van a ahorrarse MUCHO dinero en envío de libros, más allá que muchas veces se consiguen mejores precios para versiones digitales. Y como punto fuerte adicional, la velocidad de adqusición: ves el libro ahora, te interesa, y lo tenes en segundos.

Soy un defensor del Kindle de Amazon para lectura de libros digitales de ficción (especialmente durante las vacaciones!), para los libros técnicos recomiendo usar un Ipad. En los libros de empresa y técnicos muchas veces hay gráficos y hay que generar una cierta gimnasia de ir y venir en el libro, subrayar, etc., y encuentro esto mucho mas amigable de hacer en el Ipad. Con solo bajar la aplicación de Kindle en el Ipad o en su tablet, pueden tener acceso a toda su biblioteca digital de Amazón en el dispositivo. Es super práctico, lo recomiendo mucho.

Si aun no tienen su Ipad para leer libros digitales, chequeen aqui el precio en Amazón.com.

Libros Infaltables Para Un CEO

Ahora si, sin más preambulos, vamos a los libros:

Libros de Estrategia

ESTRATEGIA COMPETITIVA, de Michael Porter

Un libro clásico de estratégia empresarial. Si bien fue publicado originalmente en 1985, sus estrategias son principios bastante universales y siguen completamente vigentes. Obviamente, hay muchas tecnologías que fueron incorporandose con el tiempo y que aparentemente podrian contrarrestar algunos de los principios de Porter, pero estos son tan genéricos que aun en las condiciones actuales sus análisis son completamente aplicables.

Este libro introduce conceptos explicados una y mil veces en las escuelas de negocios alrededor del mundo, tales como las tres estratégias genéricas básicas (liderazgo en costos, liderazgo en diferenciación, y segmentación), y el modelo de las 5 fuerzas competitivas, factores básicos a la hora de analizar una estratégia. Un clásico que merece ser leido.

LA ESTRATEGIA DEL OCEANO AZUL, de W. Cham Kim y Renee Maugborne

Este libro complementa a la perfección el libro de Porter, planteando estratégias para generar un blindaje frente a entornos altamente competitivos, lo que los autores llaman “oceanos rojos”.

La idea básica es encontrar la forma de salir de estos entornos competitivos plagados de tiburones, para pasar a nichos que denominan “oceanos azules”, en los que se mantienen posiciones unicas o de baja competencia que generan mayores rendimientos.

GENERACION DE MODELOS DE NEGOCIO, de Alexander Osterwalder

Este libro presenta el modelo Business Canva (o lienzo de modelo de negocio, para algunos) que sirve para diseñar visual y claramente tu modelo de negocio.

Es un libro raro, lleno (lleno!) de gráficos y dibujos, pero nos lleva a analizar distintos modelos bajo este esquema bastante facil de aplicar y que ayuda mucho a clarificar nuestras ideas respecto al negocio que estamos desarrollando. Y cuando tenemos las ideas mas claras es cuando podemos generar mayor valor.

DISEÑANDO LA PROPUESTA DE VALOR, de Alexander Osterwalder

Escrito y diseñado por los mismos autores del libro anterior, por lo que actúa como justo complemento.

La idea detrás del libro es trabajar un punto clave para cualquier negocio: la generación de valor para el cliente. y para lograr esto, se analiza el perfil del cliente y sus necesidades, un mapa de valor de nuestra propuesta y se busca que ambas tengan una clara correspondencia a fin de que el valor percibido por el cliente sea el máximo posible.

EL ARTE DE LA ESTRATEGIA, de Avinash K. Dixit y Barry Nalebuff

Este libro aplica la teoría de los juegos a las ciencias empresariales, de modo tal de considerar los ambientes competitivos como entornos dinámicos en los que cada uno de nuestros movimientos va a generar ciertas reacciones en nuestros competidores. Si podemos preveer estas reacciones, nos convertirá en mejores jugadores, es decir, mejores estrategas.

EL libro es muy entretenido, lleno de ejemplos dentro y fuera del mundo empresarial, y nos ayuda a tener exito tanto en el mundo de los negocios como en la vida misma.

JUGAR PARA GANAR, de A.G. Lafley y Roger L. Martin

Jugar Para Ganar se centra en la generación de valor para la empresa a través de la clara selección de los segmentos a los que apuntamos, y las propuestas de valor bien diferenciadas que les entregamos. A partir de esto, analiza el tipo de posicionamiento que vamos a considerar, las acciones frente a los movimientos de la competencia, y las capacidades y sistemas de gestión de la organización para alcanzar el éxito.

En suma, aplica muchos de los conceptos que vimos en los libros anteriores en forma integral, con lo cual se convierte en un libro muy interesante para quien quiera analizar todo el proceso de creación de la estrategia.

EL ARTE DE LA GUERRA, de Sun Tzu

Probablemente todos ya hayan oido hablar de este libro, pero vale la pena recalcarlo.

Este libro chino milenario es probablemente el libro de estrategia militar mas reconocido de la historia, y sus principios suelen extrapolarse al mundo de los negocios. Uno de sus principios clave del libro es recurrir al subterfugio para generar las condiciones para ganar la guerra sin que esta se produzca, principio que utilizan las empresas para generar condiciones en sus entornos competitivos que eviten la batalla directa con sus competidores.

EL LIBRO DE LOS CINCO ANILLOS, de Musashi

Otro texto de estrategia militar, en este caso japonés. Es ciertamente un libro más cargado de matáforas con respecto del anterior, trabaja sobre la planificación y la asignación de los recursos, la fijación de objetivos claros, el liderazgo y la figura del lider para alcanzar el camino al exito.

Para leer en un estado mas zen, pero en lo personal, disfruto mucho estos libros, tratando de extraer las enseñanzas que puedo aplicar en el mundo actual y en los negocios.

EL PRINCIPIO 80/20., de Richard Koch

Este libro se centra en una de las herramientas mas poderosas con las que contamos en el mundo de los negocios, que es el Principio de Pareto: que un número reducido de causas genera la mayor cantidad de consecuencias.

A partir de este principio casi diria que universal, el autor nos lleva a través de numerosas aplicaciones y ejemplos donde vemos con claridad el poder que tiene esta herramienta en nuestras manos.

Un libro clave si pensamos en generar los resultados mas visibles en forma acelerada.

Marketing y Ventas

MARKETING DE GUERRA, por Al Ries y Jack Trout

A este libro le tengo un aprecio muy particular, ya que fue el primer libro de marketing que lei, y la verdad es que empecé por uno muy interesante. Trata el marketing como una estrategia de guerra (como ya hemos visto antes, hay muchos paralelos entre la estrategia militar y la de los negocios) y muestra numerosos ejemplos donde se aplican diversas estrategias de ataque y defensa.

Define además los diferentes posicionamientos de las empresas dentro de sus mercados (líder, seguidor, guerrillero) y las estrategias que deberían usarse para generar los mejores resultados en cada situación. Un libro super entretenido y con muchas enseñanzas practicas.

LAS 22 LEYES INMUTABLES DEL MARKETING, por Al Ries y Jack Trout

Otro libro de la misma dupla de autores, excelente para iniciarse en temas de marketing. Aquí Ries y Trout nos hablan de las leyes de Liderazgo y Posicionamiento, y nos terminan de demostrar que el marketing es una verdadera batalla por la mente de los consumidores.  

VENDELE A LA MENTE, NO A LA GENTE, de Jurguen Klaric

Este libro explora las técnicas del neuromarketing, que indican que el 95% de las decisiones de compra de los clientes se producen a nivel inconsciente. Como suelen decir, las compras se analizan con la cabeza pero se deciden con el estómago…

En este libro el autor analiza el funcionamiento del cerebro humano, y como llegar a las partes más primitivas de la mente para que nuestros productos o marcas echen raíces en la cabeza de nuestros consumidores. Sin duda, un enfoque distinto, pero muy interesante, que nos abre la cabeza a un mundo de posibilidades.

VENTAS, de Zig Ziglar

Zig Ziglar es un nombre hiper reconocido en el mundo de las ventas. Si bien este libro es mas bien un exponente de la escuela “clásica”, sigue siendo un buen libro de referencia para analizar los principios básicos de la venta, las mejores técnicas que podés aplicar, y bases de disciplina y motivación para alcanzar el éxito en las ventas.

INFLUENCIA: LA PSICOLOGIA DE LA PERSUACION, de Robert Cialdini

En este libro Robert Cialdini explora el mundo de la influencia y la persuasión, como formas de inducir las conductas de las personas. Cialdini explora aquí las bases psicológicas del comportamiento, y define ciertos principios básicos que favorecen la persuasión de las personas: coherencia, reciprocidad, aprobación social, autoridad, simpatía y escasez. Si manejamos bien estos conceptos, estaremos mas cerca de influir sobre casi cualquier persona.

Un libro casi imprescindible para todo profesional del marketing y las ventas, pero también conceptos que un CEO debe manejar.  

COMO CONSTRUIR UNA STORYBRAND, de Donald Miller

Mucho se habla acerca de la construcción de la historia de tu marca y como eso te ayuda generar un vínculo más fuerte con tus clientes, a demostrar cuales son tus valores diferenciales y por que deberían elegirte por sobre tu competencia. El libro de Donald Miller es, a mi entender, uno de los mejores al respecto.

Se analizan aquí los siete elementos de una historia a los que todas las personas responden, las razones reales por las cuales los consumidores compramos, y como simplificar el mensaje y hacerlo mas efectivo para lograr lo que todos queremos, hacer crecer nuestros negocios.

ESTRATEGIA Y TACTICA DE FIJACION DE PRECIOS; de Thomas Nagle y Reed Holden

Un libro bastante mas duro de los anteriores, pero si estas interesado en el tema de fijación de precios, y como hacer de esto parte de tu estrategia, este es el libro al que tenes que recurrir.

Aquí se analiza el tema precios no solo desde el punto de vista de los costos, sino como tomar decisiones estratégicas de precios que ayuden a construir la imagen de valor y motiven así las decisiones de compra.

Este libro tiene muchísimas ediciones y en distintos niveles de precio, algunas de ellas mas modernas y muy interesantes ya que incluyen acceso a herramientas analíticas informáticas.

MARKETING ESTRATEGICO DE LOS CANALES DE DISTRIBUCION; de George Chetochine

Georges Chetochine fue uno de los gurúes del retail marketing y uno de los principales asesores durante la creación del imperio Carrefour. Es, por tanto, un libro bastante enfocado al merchandising con mucho de supermercadismo.

Sin embargo, muchos de los conceptos que se vierten en este libro (como conceptos de marketing de entrada y de salida o los procesos de compra) son absolutamente aplicables en la economía de tiendas digitales de hoy. Los conceptos son los mismos, simplemente cambiamos las herramientas.

LA ECONOMIA LONG TAIL, de Chris Anderson

Un libro que trata sobre los cambios propuestos por la economía digital, que permite (y hace rentable!) el acceso a mayor número de artículos aun con menores volúmenes de venta, y una personalización casi ilimitada.

Anderson, quien fuera editor de la revista Wired, explora aquí los modelos de negocios que hacen que hoy empresas como Amazon o Netflix estén cambiando el mundo.

Liderazgo

UN PEQUEÑO EMPUJON, de Richard H. Thaler y Cass R. Sunstein

Me resulta bastante difícil seleccionar en que categoría poner este libro. Escrito por el premio Nobel de Economía de 2017, trata simplemente de como nuestras percepciones y decisiones dependen de como se organizan ante nosotros las diferentes opciones. De esta forma, a través de como estas elecciones se presentan se puede, en cierta forma, ir direccionando los resultados.

Por tanto, estos principios pueden aplicarse al marketing, a las ventas, o a las ciencias políticas. Coloco este libro en Liderazgo porque, en lo personal, me ayudó a entender como sutilmente los líderes pueden influir en las motivaciones de su gente. En como, presentando las cosas de una u otra manera, las posibilidades de obtener reacciones positivas se incrementan significativamente.

Es un libro muy agradable de leer, y creo que todo líder tiene la responsabilidad moral de leerlo.

EL PRINCIPE, de Nicolás Maquiavelo

Asi como los libros de estrategia militar clásicos como El Arte de La Guerra son muy utilizados en las escuelas de marketing, este tratado político escrito por Nicolás Maquiavelo publicado en 1532 es una obra muy difundida en temas referentes a liderazgo.

Si bien es una obra creada como tratado político, esta llena de enseñanzas acerca de como debe comportarse un líder.

CAMBIA EL BARCO DE RUMBO! de L. David Marquet

Este libro cuenta la historia real de David Marquet, un oficial graduado de la Marina de Estados Unidos asignado al submarino nuclear Santa Fe. El submarino tenia las peores condiciones en que podía estar un grupo de trabajo: una tarea altamente estresante, baja moral y despeño, y la peor retención de personal de la flota.

Marquet provenía del modelo tradicional de la Armada, donde el oficial imponía las ordenes y su grupo estaba obligado a seguirlas. Después de una experiencia que casi los lleva al desastre siguiendo este modelo, Marquet cambia su estilo de liderazgo dando mayor control y responsabilidad a sus subordinados, creando así verdaderos lideres.

Un libro mas que interesante para todos aquellos interesados en crear una estructura de gente empoderada, responsable por sus acciones y sus decisiones.

EMPIEZA CON EL POR QUE, de Simon Sinek

Simon Sinek nos cuenta en este libro que la clave para tener una empresa inspirada con proyectos innovadores y gente comprometida está no tanto en saber QUE hacer, sino en saber el POR QUE lo haces.

Sinek nos muestra que los líderes que han tenido mayor impacto en el mundo han tenido similares patrones de conducta, y nos provee de un marco de referencia para construir nuestras organizaciones y equipos alrededor de ese Por Que, para obtener los mejores resultados e inspirar a nuestra gente.

EL NUEVO MANAGER AL MINUTO, de Ken Blanchard

Este libro de uno de los padres del Liderazgo Situacional es sencillo y rápido de leer, pero sienta las bases de tres técnicas básicas para cualquier ejecutivo: la fijación de objetivos, las alabanzas (o premios) y las reprimendas (o castigos).

Aquí se presenta la metodología para organizar tu grupo de trabajo en base a estos tres elementos, demarcando un camino a seguir para lograrlo. Sin duda alguna, si sabes aplicar y administrar correctamente este sistema, ya tenes la mitad del camino hacia el éxito y la productividad en tus equipos de trabajo.

Negociación

SI, DE ACUERDO, de William Ury y Roger Fisher

Todo ejecutivo debería al menos conocer y haber leído este libro, ya que la negociación es un camino necesario para llegar a la cima.

Es sin duda uno de los libros más reconocidos en el campo de la negociación durante los últimos 30 años. Los autores nos ofrecen aquí un modelo paso a paso y fácil de implementar para llegar a acuerdos mutuamente aceptables en cualquier tipo de conflicto.

ROMPE LA BARRERA DEL NO, de Chris Voss

Chris Voss es un experimentado ex negociador del FBI especializado en negociaciones duras. En este libro, Voss nos muestra sus nueve principios efectivos que pueden utilizarse en cualquier tipo de negociación, sea esta profesional o personal, para volverse mas efectivo.

Procesos

LA META, de Eliyahu M. Goldratt

Otro libro que ya es un clásico, escrito en forma de novela donde a un personaje se le plantean una serie de problemas relacionados con la planta de manufactura que maneja, y un mentor le va abriendo los ojos acerca de como detectar las fuentes de los problemas, mejorar la productividad, la rentabilidad y la satisfacción de su gente.

Lei por primera vez este libro durante mis estudios de la carrera de Ingeniería Industrial, y me ayudó a clarificar mucho el panorama acerca de los beneficios que se pueden aportar desde la aplicación profesional de los conocimientos adquiridos durante la carrera.

Innovación

LO INEVITABLE, de Kevin Kelly

Para conducir una organización, es importante que los ejecutivos puedan ver un poco mas allá de lo que ocurre frente a sus narices. Conocer las tendencias del mercado y la sociedad ayuda a esta visión panorámica.

En “Lo Inevitable”, el autor nos presenta 12 tendencias tecnológicas que dan forma a nuestro futuro, y nos demuestra como se superponen e interactúan entre si. Son fuerzas que están revolucionando la forma en la que compramos, trabajamos, aprendemos y nos comunicamos y relacionamos.

Si podemos entender y manejar estas fuerzas, será más fácil para nosotros adaptarnos y generar los mayores beneficios tanto a nivel personal como empresarial.

SPRINT: RESOLVER PROBLEMAS Y TESTAR IDEAS EN SOLO 5 DIAS, de Jake Knapp

Cualquiera que se haya enfrentado a la necesidad de innovar sabe de lo importante que resulta poder reducir el tiempo del ciclo que lleva desde que generamos una idea innovadora hasta que la testeamos y podemos tomas una decisión fundamentada.

Para ello, Jake Knapp, el autor de este libro, creó en Google el proceso del Sprint, que ayuda a desarrollar todo el proceso en sólo 5 días, con el ahorro de tiempo y dinero que esto implica. Es un proceso aplicable tanto a equipos pertenecientes a grandes empresas como a pequeños startups, por lo que lo considero de mucha utilidad para un ejecutivo de una empresa moderna.

Comentario Final:  Mentor de CEOs es parte del programa de afiliados de Amazon, Amazon Associates, por el cual recibe una pequeña comisión por cada artículo que puedas adquirir a través de esta página, Esto no tiene ningún costo adicional para nuestros usuarios, no influye en nuestras recomendaciones, y nos ayuda a solventar los gastos de la página, por lo que agradecemos las compras que puedan realizar a través nuestro.